• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hasiera
  • Zer den 21 Kodea
  • Berriak
  • Araudia
    • Curriculum berria
    • Gaitasun digitala
    • Zientzia eta teknologia sustapenerako hitzarmena
  • Irakasleak
    • Argibideak
    • Gaitasun digitala
    • Irakasleen prestakuntza
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Ikastetxeen praktika onak
    • Planetarioaren baliabide zentroa
    • Informatika Sortzailea Gidaliburua
  • Ikasleak
    • Baliabideak
    • Segurtasuna
    • Gazte sortzaileak
    • Pamplonetario
  • Familiak
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Pamplonetario

Tecnologías creativas

  • Ikastetxeen sarea
    • Programatzen duten ikastetxeak
    • Ikastetxeen praktika onak
  • Prestakuntza
    • Materialak
  • Autoformazioa
    • Scratch
      • Ikasi 21 kodea. Informatika sortzailea
      • INTEF-ek antolaturiko “Ikasle izatetik programatzaile izatera” ikastaroa
      • ScratchJr-erako gida
      • Kinect eta Scratch 1.4
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: haurrendako robot programagarria
      • Jarduerak Bee-Bot eta Blue-Bot robotekin
      • Bee-Bot robotekin egin daitezkeen jardueren adibideak
    • Errealitate birtuala Google Cardboard izenekoekin
    • LEGO WeDo
      • Lehen urratsak LEGO WeDo eta Scratch-ekin
      • LEGO WeDo izenekoaren gida eta ereduak
    • Enchanting
      • Lehen urratsak LEGO eta Enchanting-ekin
      • Gida eta lan-proposamenak Enchanting-ekin
    • App Inventor2
      • Lehen urratsak App Inventor 2rekin
      • App Inventor 2ren konfigurazioa
      • App Inventor 2ren bloke integratuen deskripzioa
    • Arduino
      • Scratch Arduinorentzat (S4A): hasierako konfigurazioa
      • S4Aren adibideak
      • Snap4Arduino: abantailak, instalazioa eta inportazioa
      • Jarduera Snap4Arduino programarekin
      • ChromeDuino, Chromebook eta Arduino
  • Baliabideak
    • Softwarea
    • mBot
      • mBlock euskaraz konfiguratu
    • LEGO
      • LEGO NXT robot baten muntaketa
      • LEGO EV3 robot baten muntaketa
      • Kaiman baten muntaketa LEGO WeDO-rekin
      • Enchanting-ekin bateragarria den Firmware-aren aldaketa LEGO NXT-etan
    • Scratch
      • Scratch Doktorea
      • Ikerketa “Programazioa Scratch-en bidez” ikastaroaren proiektuekin
      • Ikerketa bestelako proiektu interesgarriekin
      • Scratch Jr-en instalazioa PC batean
    • Bee-Bot
      • Agertokiak Bee-Bots-entzat
      • Bee-Bot robotentzako mozorro inprimagarriak
      • Bee-Bot robotaren simulagailua Scratch programarekin
    • Errealitate birtuala
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • Arduino
      • Tinkercad. Simulagailua
  • Materialaren mailegua
    • Materialaren deskribapena
    • Robotikako materiala etapa eta ikasmailaka
    • Maileguaren araudia
  • Kontaktua
  • Informatika Sortzailea Gidaliburua
You are here: Home / Berriak / 8 de marzo: Día de la Mujer también en ciencia y tecnología

8 de marzo: Día de la Mujer también en ciencia y tecnología

4 de martxoa de 2015 por IntegraTIC 2 Comments

Logo Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo
El Día Internacional de la Mujer es un momento para reflexionar acerca de los avances logrados y necesarios

Este domingo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, proclamado mundial en 1910, bajo el lema de la Organización de Naciones Unidas (ONU) “Empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad ¡Imagínalo!”:

recrea un mundo en el que cada mujer y cada niña puede escoger sus decisiones, tales como participar en la política, educarse, tener sus propios vivir en sociedades sin violencia ni discriminación.

Todas las personas debemos tener las mismas oportunidades de acceso a la educación, a la tecnología o a la ciencia sin importar la edad, la geografía o el sexo. De hecho, la propia tecnología puede ser una herramienta de integración y justicia social ya que abre las puertas a un mundo de información, formación y posibilidades.

No siempre las mujeres o las chicas están presentes en la ciencia o la tecnología, aunque en ocasiones están, pero no son visibles. ¿Sabías que Ada Lovelace creó en 1842 el primer programa informático de la historia? ¿Y que Evelyn Berezin fue la desarrolladora de los procesadores de textos con los que escribimos en nuestros ordenadores en 1968? ¿Conoces a Mary Lou Jepsen fundadora en 2005 y directora de tecnología del proyecto One Laptop Per Child (OLPC)? También podemos encontrar a Samantha Jonh, cofundadora de Hopscotch, una aplicación para aprender a programar; a Marissa Mayer, ingeniera informática y directora de Yahoo; o más cerquita, María Benjumea, fundadora de Infoempleo y Spain Startup.

Además, en el ámbito de la ciencia, la aportación de las mujeres ha sido clave para su desarrollo, como podemos ver en este vídeo que compartió Teresa Sáez en el primer encuentro de equipos de la FLL en Planetario de Pamplona:

Las mujeres del mismo modo que los hombres, las chicas igual que los chicos, han participado en las áreas científicas y tecnológicas de la humanidad y deben seguir haciéndolo porque, como decía el lema de este año el empoderamiento femenino permite empoderar al mundo.

¿Quieres conocer a más mujeres que participan en estos ámbitos? A través de TicBeat conocimos la web de la Casa Blanca Women in STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) que narra la historia no contada de las mujeres en estos ámbitos. Además, recoge esta petición:

Hay millones de historias sin contar de mujeres que han roto las barreras en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y teniendo en cuenta la rica historia de la contribución femenina en estos campos hará falta que se lo digamos a todas las otras. Tal vez sea una exprofesora. Tal vez sea tu abuela. Tal vez seas tú.

¿Apoyamos la difusión de los logros conseguidos por estas mujeres? ¿Contamos nosotros y nosotras nuestros testimonios o las historias de mujeres que conozcamos? Puedes inspirarte en la web mencionada, en la lista de Inspiring Fifty con 50 mujeres tecnológicas en Europa, en el artículo de El Confidencial Las mujeres que marcarán el camino de la ciencia en 2015 o donde tu prefieras :). ¡Anímate! ¡Empodera a la humanidad y compártelo!

De hecho, nos sumamos desde este espacio a la actividad “Háblanos de ellas” en el que se propone elaborar marcapáginas sobre mujeres relevantes en las distintas materias (científicas, artistas, filósofas, literatas, matemáticas, etc.) que se expondrán el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro y se difundirán en el blog Coeducando y en el Boletín del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Accede a toda la información para participar en la acción “Háblanos de ellas” por el Día Internacional de la Mujer 2015 [pdf].

Esta entrada está también disponible en: Gaztelania

Filed Under: Berriak Tagged With: Ada Lovelace, Casa Blanca, zientzia, Día de la Mujer, educ, Evelyn Berezin, Hopscotch, Infoempleo, ingeniería, María Benjumea, Marissa Mayer, Mary Lou Jepsen, matemáticas, mujer, OLPC, ONU, programazioa, Samantha Jonh, STEM, teknologia, Yahoo

Reader Interactions

Utzi erantzuna Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Bilatu

Partaideak

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Autoikasketarako weborria

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Azken iruzkinak

  • Scratch en las aulas | How I Learned code(e)k Ikastetxeen sarea bidalketan
  • Fultxo(e)k Disponible para descarga la guía Informática Creativa de Scratch en euskara bidalketan
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Hezkutza Departamentua

  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanza una iniciativa para crear una red de embajadores Erasmus+
  • Vencedores de la XIV Edición del Concurso Spelling Bee Navarra

Meta

  • Hasi saioa
  • Sarreren jarioa
  • Iruzkinen jarioa
  • WordPress.org

RSS Nafarroako Unibertsitate Publikoa

RSS Iruñeko Planetarioa

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT