• Skip to main content
  • Saltar al menú secundario
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Código 21
  • Blog
  • Normativa
    • Nuevo currículo
    • Competencia digital
    • Convenio fomento ciencia y tecnología
  • Docentes
    • Orientaciones
    • Competencia digital
      • Área 1: Información
      • Área 2: Comunicación
      • Área 3: Creación de Contenido
      • Área 4: Seguridad
      • Área 5: Resolución de Problemas
    • Formación del profesorado
    • Guía Informática Creativa
    • Recursos
    • Red de Centros
    • Buenas prácticas de centros educativos
    • Foro Robótica Educativa
    • Centro de Recursos Planetario
  • Alumnado
    • Recursos
    • Seguridad
    • Jóvenes creadores
    • Pamplonetario
  • Familias
    • Competencia digital
    • Recursos
    • Centros que programan
    • Pamplonetario

Tecnologías creativas

  • Red de Centros
    • Centros que programan
    • Foro Robótica Educativa
    • Buenas prácticas de centros educativos
  • Formación
    • Materiales
  • Autoaprendizaje
    • Scratch
      • Guía Informática Creativa
      • Aprende Código 21: Informática Creativa
      • Curso «De espectador a programador» del INTEF
      • Guías de Scratch Junior
      • Kinect y Scratch 1.4
      • Curso de Scratch con Zowi
      • Instalar Scratch, Scratch4Arduino y Enchanting en Linux
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: robot infantil programable
      • Actividades con Bee-Bot y Blue-Bot
      • Ejemplos de actividades con Bee-Bot
    • Realidad virtual con las Google Cardboard
    • LEGO WeDo
      • Primeros pasos con Scratch y LEGO WeDo
      • Guías y modelos de Lego WeDo
    • Enchanting
      • Primeros pasos con Enchanting y LEGO NXT
      • Guías y propuestas de trabajo con Enchanting
    • App Inventor 2
      • Primeros pasos con App Inventor 2
      • Configuración de App Inventor 2
      • Descripción de los bloques integrados de App Inventor 2
      • Curso de introducción a MIT App Inventor de DIWO
    • Arduino
      • Scratch para Arduino (S4A): configuración inicial
      • Ejemplos con S4A
      • Snap4Arduino: ventajas, instalación e importación
      • Actividad con Snap4Arduino
      • ChromeDuino, programar Arduino en los Chromebooks
      • Prácticas Arduino + Shield Multifunción
    • BQ
      • DIWO
      • Zowi, el robot infantil de BQ
      • BQ PrintBot Evolution
  • Recursos
    • Software
    • mBots
      • Montaje de un mBot
      • Programar el mBot
      • Configurar mBlock en euskera
      • Prácticas con mBots
    • Impresora Ultimaker 2Go
      • Manual Ultimaker 2 Go
      • Esquema display Ultimaker 2 Go
      • Dossier Educativo: Ultimaker en Educación
      • Tutorial modelado 3D con Tinkercad
    • LEGO
      • Montaje de un robot Lego NXT
      • Montaje de un robot LEGO EV3
      • Montaje de un caimán con Lego WeDo
      • Cambio de firmware de los LEGO NXT compatible con Enchanting
      • Recuperar robots LEGO NXT colgados
    • Scratch
      • Crear e importar objetos en Scratch
      • Dr. Scratch
      • Estudio con proyectos del curso «Programación con Scratch»
      • Estudio con otros proyectos interesantes
      • Instalación de Scratch Jr en un PC
      • Conversor Scratch 2.0 a Scratch 1.4
      • Conversor Scratch 2.0 a Snap!
    • Bee-Bot
      • Escenarios para Bee-Bots
      • Disfraces imprimibles para Bee-Bots
      • Simulador de un Bee-Bot en Scratch
      • Proyecto con Bee-Bots
    • Realidad Virtual
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • App Inventor 2
      • KI04
    • Arduino
      • Tarjeta Arduino Basic I/O V2
      • Tinkercad. Simulador
    • BQ
      • Bitbloq
      • Montaje de Zowi
      • Montaje del PrintBot Evolution
      • Repositorio Github de Zowi
  • Préstamo de material
    • Descripción del material
    • Material por etapas y cursos
    • Normativa del préstamo
  • Contacto
You are here: Home / Recursos del profesorado / Instalación de Scratch Jr en un PC

Instalación de Scratch Jr en un PC

29 de enero de 2016 por Alberto Gómez-Chacón Larraz 11 Comments

Scratch Jr es una adaptación del lenguaje por bloques Scratch, con la que niños de último año de Educación Infantil y primeros cursos de Educación Primaria pueden aprender a programar de forma lúdica. Por el momento, sólo está disponible para dispositivos móviles Android y con sistema iOS. No obstante, se puede instalar en un ordenador instalando por ejemplo un emulador de Android, como BlueStacks, o utilizando la aplicación ARC Welder de Google Chrome, como explican Diego Guerrero y Santiago Ortiz en el siguiente artículo del portal educativo Disanedu. El proceso se podría resumir en los siguientes pasos:

1. Descarga de la app

Necesitamos la app en sí. Se puede descargar su archivo de instalación con extensión .apk desde el repositorio «Descargar docs.» de Disanedu o directamente desde este enlace.

Categoría "Scratch Jr" del apartado "Descargar Docs." del portal Disanedu
Categoría «Scratch Jr» del apartado «Descargar Docs.» del portal Disanedu

Si quisieramos instalar una versión más reciente del programa podríamos descargarla en formato .apk utilizando la Apk Extractor.

2. Comprobaciones y requisitos

El invento funciona con el navegador Google Chrome versión 41 o superior. Entrando en el menú de configuración de Chrome, dentro de Ayuda >>> Información de Google Chrome podremos consultar la versión que tenemos instalada. También introduciendo chrome://help en la barra de dirección nos aparecerá la misma información.

Versión de Chrome
Versión de Chrome

Debemos comprobar igualmente si tenemos soporte para WebGL. En la barra de direcciones escribiremos  chrome://gpu y nos aparecerá una pantalla como la siguiente:

Hardware accelerated
Hardware accelerated

Si vemos la misma información que hemos resaltado con el recuadro rojo, es decir, WebGL: Hardware accelerated, podemos pasar al último requisito. Para ello, entramos en chrome://flags y nos dejamos deshabilitado el experimento «Ignorar la lista de renderización por software». Debe quedar así:

Ignorar la lista de renderización por software deshabilitado
Ignorar la lista de renderización por software deshabilitado

3. Instalación de Scratch Jr a través de ARC Welder

ARC Welder nos va a permitir instalar una app de Android en el navegador Google Chrome de un PC. Se puede descargar desde la Chrome Web Store aquí o desde este otro link. Ya instalado, tendremos acceso a ARC Welder desde el menú de aplicaciones de Chrome, haciendo clic en el siguiente marcador:

Marcador Aplicaciones en Chrome
Marcador Aplicaciones en Chrome

Buscamos y seleccionamos el instalador de Scratch Jr que hemos descargado antes (ScratchJr_org.scratchjr.android_1.0.2_15.apk«) y configuramos ARC Welder como se muestra en la siguiente captura:

Configuración de ARC Welder para Scratch Jr
Configuración de ARC Welder para Scratch Jr

Desde el botón «Test» se lanzará Scratch Jr y podremos empezar a disfrutar de esta app en nuestro PC. Además, Scratch Jr quedará instalado en nuestro sistema y podremos acceder a la app desde el menú de aplicaciones de Chrome.

Menú de aplicaciones de Chrome con la app Scratch Jr instalada
Menú de aplicaciones de Chrome con la app Scratch Jr instalada

 

Descarga de la guía completa de Disanedu

Esta entrada está también disponible en: Euskera

Filed Under: Recursos del profesorado

Reader Interactions

Comments

  1. Pablo says

    9 de junio de 2016 at 9:06 pm

    No me funciona el ARC Welder no se me baja

    Responder
    • Alberto Gómez-Chacón Larraz says

      10 de junio de 2016 at 8:36 am

      Leyendo las opiniones de la app a más gente le pasa igual. Tuvimos suerte de que nos funcionara a la primera. Será cuestión de buscar, bajar e instalar el .apk directamente.

      Responder
  2. ordenadores en madrid says

    21 de septiembre de 2017 at 9:34 am

    Muy bueno, funciona actualmente? aunque no estoy segura, creo que también se puede bajar con el bluestack actual? o no es así? cual es la mejor opción.

    Responder
  3. ordenadores says

    6 de diciembre de 2017 at 10:19 am

    a mi me ha funcionado correctamente, muchas gracias por la guía, pensé que sería algo más laborioso e incordioso, se agradece, muy contenta con los resultados.

    Responder
  4. mas info says

    4 de octubre de 2018 at 5:49 pm

    Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por esta web.

    Saludos

    Responder
  5. elena says

    18 de noviembre de 2018 at 3:28 pm

    me gusta

    Responder
  6. Elena Osés says

    20 de marzo de 2019 at 10:06 am

    Scratch Jr es una aplicación para Android o iOS, para usarlo en un PC tendrás que instalar un emulador: http://codigo21.educacion.navarra.es/2016/01/29/instalacion-de-scratch-jr-en-un-pc/

    Responder
  7. Elena Osés says

    27 de agosto de 2018 at 9:01 am

    Scratch Jr es una aplicación disponible para Android y para iOS pero no tiene versión para PC.

    Responder

Trackbacks

  1. SCRATCH JUNIOR – Space-Robot dice:
    14 de noviembre de 2017 a las 11:06 pm

    […] DESCARGAR TABLET (APP)    DESCARGAR PC […]

    Responder
  2. Ibcbet dice:
    30 de julio de 2018 a las 8:18 pm

    Ibcbet

    Instalación de Scratch Jr en un PC

    Responder
  3. Bloque de Programación – CEIP PEDRO BRIMONIS dice:
    4 de abril de 2022 a las 10:21 am

    […] Scratch Junior es una adaptación del lenguaje por bloques Scratch, con la que niños de último año de Educación Infantil y primeros cursos de Educación Primaria pueden aprender a programar de forma lúdica.Se puede descargar de forma gratuita. Por el momento, sólo está disponible para dispositivos Android, iOS y Chrome OS, aunque aquí describen los pasos a seguir para poder instalarlo en un PC. […]

    Responder

Responder a mas info Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Buscar

Colaboradores

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Qué es Código21

Portátil 1

Qué es Código 21

Código 21 es el espacio del Departamento de Educación de Gobierno de Navarra dedicado al aprendizaje de programación, robótica educativa y otras tecnologías emergentes que permiten disfrutar y … Continuar leyendo about Qué es Código 21

Web de autoaprendizaje

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Últimos comentarios

  • Bloque de Programación – CEIP PEDRO BRIMONIS en Instalación de Scratch Jr en un PC
  • ciencias de la comunicacion en CS First: la plataforma de Google para enseñar programación
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Departamento de Educación

  • Vencedores de la XIV Edición del Concurso Spelling Bee Navarra
  • Listado definitivo de la convocatoria de ayudas para la formación del profesorado en el extranjero del 1 de julio al 31 de agosto de 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS Universidad Pública de Navarra

RSS Planetario de Pamplona

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR