• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hasiera
  • Zer den 21 Kodea
  • Berriak
  • Araudia
    • Curriculum berria
    • Gaitasun digitala
    • Zientzia eta teknologia sustapenerako hitzarmena
  • Irakasleak
    • Argibideak
    • Gaitasun digitala
    • Irakasleen prestakuntza
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Ikastetxeen praktika onak
    • Planetarioaren baliabide zentroa
    • Informatika Sortzailea Gidaliburua
  • Ikasleak
    • Baliabideak
    • Segurtasuna
    • Gazte sortzaileak
    • Pamplonetario
  • Familiak
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Pamplonetario

Tecnologías creativas

  • Ikastetxeen sarea
    • Programatzen duten ikastetxeak
    • Ikastetxeen praktika onak
  • Prestakuntza
    • Materialak
  • Autoformazioa
    • Scratch
      • Ikasi 21 kodea. Informatika sortzailea
      • INTEF-ek antolaturiko “Ikasle izatetik programatzaile izatera” ikastaroa
      • ScratchJr-erako gida
      • Kinect eta Scratch 1.4
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: haurrendako robot programagarria
      • Jarduerak Bee-Bot eta Blue-Bot robotekin
      • Bee-Bot robotekin egin daitezkeen jardueren adibideak
    • Errealitate birtuala Google Cardboard izenekoekin
    • LEGO WeDo
      • Lehen urratsak LEGO WeDo eta Scratch-ekin
      • LEGO WeDo izenekoaren gida eta ereduak
    • Enchanting
      • Lehen urratsak LEGO eta Enchanting-ekin
      • Gida eta lan-proposamenak Enchanting-ekin
    • App Inventor2
      • Lehen urratsak App Inventor 2rekin
      • App Inventor 2ren konfigurazioa
      • App Inventor 2ren bloke integratuen deskripzioa
    • Arduino
      • Scratch Arduinorentzat (S4A): hasierako konfigurazioa
      • S4Aren adibideak
      • Snap4Arduino: abantailak, instalazioa eta inportazioa
      • Jarduera Snap4Arduino programarekin
      • ChromeDuino, Chromebook eta Arduino
  • Baliabideak
    • Softwarea
    • mBot
      • mBlock euskaraz konfiguratu
    • LEGO
      • LEGO NXT robot baten muntaketa
      • LEGO EV3 robot baten muntaketa
      • Kaiman baten muntaketa LEGO WeDO-rekin
      • Enchanting-ekin bateragarria den Firmware-aren aldaketa LEGO NXT-etan
    • Scratch
      • Scratch Doktorea
      • Ikerketa “Programazioa Scratch-en bidez” ikastaroaren proiektuekin
      • Ikerketa bestelako proiektu interesgarriekin
      • Scratch Jr-en instalazioa PC batean
    • Bee-Bot
      • Agertokiak Bee-Bots-entzat
      • Bee-Bot robotentzako mozorro inprimagarriak
      • Bee-Bot robotaren simulagailua Scratch programarekin
    • Errealitate birtuala
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • Arduino
      • Tinkercad. Simulagailua
  • Materialaren mailegua
    • Materialaren deskribapena
    • Robotikako materiala etapa eta ikasmailaka
    • Maileguaren araudia
  • Kontaktua
  • Informatika Sortzailea Gidaliburua
You are here: Home / Autoformazioa / Lehen urratsak LEGO eta Enchanting-ekin

Lehen urratsak LEGO eta Enchanting-ekin

 

Con una interfaz similar a la de Scratch, Enchanting se puede utilizar con los robots Lego Mindstorms Education NXT que tienen instalado un firmware específico. En el Centro de Recursos de Código 21 contamos con varias unidades de este tipo de robots para el préstamo a los centros miembros de la Red de Centros de Innovación en Ciencia y Tecnología, dependientes del Departamento de Educación de Navarra.

Una vez que tenemos un robot LEGO NXT con firmware preparado para Enchanting lo único que tenemos que hacer para empezar a trabajar con Enchanting es instalar el controlador LEGO’s Fantom Driver for the NXT y, luego, instalar y configurar el programa.

Tanto el driver como el programa Enchanting está disponible en castellano y en euskera para Windows, Mac OSX y Linux en el siguiente enlace.

Página de Enchanting
Página de Enchanting

 

Instalación del driver Fantom de LEGO NXT

En el supuesto de tener ya instalado el software de LEGO Mindstorms NXT ya tendríamos el driver instalado. Si no tenemos el driver instalado o no estamos seguros podemos seguir estos pasos para hacerlo:

1. Bajamos hasta la zona de descargas (Downloads) y, por ejemplo, para los equipos con sistema Windows podríamos descargarnos la última versión del driver donde pone “LEGO’s Fantom Driver for the NXT”.

Driver Fantom para Enchanting
Driver Fantom para Enchanting

 

En la página de descargas oficial de LEGO Mindstorms también tienen el mismo driver en el enlace “Descargar el controlador NXT Fantom”.
2. El driver se descargará en una carpeta comprimida en .zip, que habrá que descomprimir para luego buscar el ejecutable. La instalación es sencilla y no debiera plantear mayores problemas.

Instalación del driver
Instalación del driver

En el supuesto de que aparezca una pantalla como ésta y no nos deje continuar con la instalación, podremos hacerlo manualmente entrando en la carpeta “Products” y luego en la carpeta “LEGO_NXT_Driver_32” si nuestro sistema es de 32 bits o en la carpeta “LEGO_NXT_Driver_64” si es de 64 bits, y ejecutando el archivo con extensión .msi

Lego Enchanting 03

Lego Enchanting 04

 

Instalación de Enchanting

1. Desde la página de descargas de Enchanting nuevamente podríamos descargarnos la última versión haciendo clic en el enlace “Download Enchanting 0.2.4.3”.

Descarga de Enchanting
Descarga de Enchanting

 

Tienen una página de descargas alternativa por si la anterior fallase.

2. La instalación de Enchating es simple y en pocas ventanas tendremos el programa preparado para lanzarse desde el acceso directo que se crea en el escritorio.

Instalación Enchanting
Instalación Enchanting
Icono Enchanting
Icono Enchanting

 

Configuración inicial de Enchanting

La primera vez que abramos el programa tendremos que dar permiso al firewall de Windows. Normalmente con las opciones que vienen por defecto se puede continuar.

Ya tenemos Enchanting abierto, ahora debemos configurar los motores, los sensores e indicarle las características de nuestro robot LEGO NXT para empezar a trabajar con él.

1. Configuración de los motores.

Hacemos clic en la opción “Motores” y luego en el botón “Configurar motores” y aparecerá esta ventana.

Configuración motores Enchanting
Configuración motores Enchanting

Nos fijamos dónde hemos conectado los motores en el microprocesador o ladrillo del LEGO NXT. En el ejemplo de la imagen, los motores se han conectado en los puertos B y C.

Puertos de los motores
Puertos de los motores

 

Arrastramos el bloque azul “Controlar motor con codificador Motor NXT con nombre NXT motor” debajo de los bloques “Puerto de motor B” y “Puerto de motor C”, coincidiendo con los puertos donde los tenemos conectados. Además, podríamos cambiar el nombre a cada programa y quedaría como en la siguiente imagen:

Configuración motores para NXT
Configuración motores para NXT

Al aceptar la configuración, en la opción “Motores” aparecerán los bloques para controlar los motores del NXT.

Bloques motores
Bloques motores

 

2. Configuración de los sensores.

El proceso sería muy parecido al anterior, salvo que en este caso hay que ir a la opción “Sensores” y configurar los sensores según su funcionalidad.

Configuración de los sensores
Configuración de los sensores

 

3. Configuración de nuestro modelo de robot.

Antes de empezar a programar nuestro NXT con Enchanting, debemos especificar algunas de sus características para que sus acciones sean más precisas. Para ello, entramos en “Manejando”, y pulsamos en el botón “Configurar tipo de conducción”.

Configuración de nuestro modelo de NXT
Configuración de nuestro modelo de NXT

Arrastramos el bloque rojo debajo del bloque “Tipo de conducción”, y lo configuramos introduciendo los valores del diámetro de la rueda y la distancia entre centros de ruedas. El diámetro de las ruedas de los NXT viene serigrafiada en la propia rueda, y es de 56 mm. La distancia entre centros de ruedas es la distancia entre los centros de las dos ruedas y depende de cada modelo de robot NXT.

Distancia entre centros de ruedas del modelo de Código 21
Distancia entre centros de ruedas del modelo de Código 21

 

En el ejemplo de arriba, el modelo es el propuesto por Código 21, la distancia entre los centros de ruedas es de 16.5 cm.

Configuración tipo de conducción
Configuración tipo de conducción

 

Nociones básicas de Enchanting

Tenemos configurado Enchanting para trabajar con el NXT. Lo conectamos con el cable USB y en la esquina superior derecha se tienen que habilitar los iconos de la bandera verde, la flecha azul que apunta hacia arriba y el símbolo rojo de stop.

Iconos de Enchanting
Iconos de Enchanting

 

En ocasiones la conexión no es instantánea y hay que esperar un poco. Es mejor no precipitarse y quitar el USB o cerrar el programa porque sino podemos tardar más tiempo.

Con el NXT conectado, podemos comenzar a programar con Enchanting como si de Scratch o BYOB/Snap! se tratara, arrastrando los bloques. Los programas siempre deben comenzar con el bloque “al presionar bardera verde” de la opción de “Control” y terminar con el bloque “detener todo”, de la misma pestaña. Es importante incluir siempre el bloque “detener todo” porque sino nuestro robot podría entrar en un bucle y tendríamos que desconectar manualmente la batería.

Utilizando, además de los anteriores, bloques de la opción “Manejando” podríamos escribir un programa similar a éste para que nuestro robot NXT trazara un cuadrado sobre una superficie.

Programa trazado de un cuadrado
Programa trazado de un cuadrado

 

Para subir el programa, encendemos el NXT con el botón naranja pulsamos en la flecha azul que apunta hacia arriba y esperamos hasta que suene una melodía de finalización. Cuango lo haga, soltaremos el cable USB y podremos probar nuestro programa.

Subir un programa al NXT
Subir un programa al NXT

 

Para ejecutar el programa debemos navegar en el panel del LEGO NXT hasta que aparezca “Files” y pulsar dos veces el botón naranja.

Botón naranja para ejecutar un programa en el NXT
Botón naranja para ejecutar un programa en el NXT

 

Descargar el documento en .PDF

Esta entrada está también disponible en: Gaztelania

Primary Sidebar

Bilatu

Partaideak

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Autoikasketarako weborria

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Azken iruzkinak

  • Scratch en las aulas | How I Learned code(e)k Ikastetxeen sarea bidalketan
  • Fultxo(e)k Disponible para descarga la guía Informática Creativa de Scratch en euskara bidalketan
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Hezkutza Departamentua

  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanza una iniciativa para crear una red de embajadores Erasmus+
  • Vencedores de la XIV Edición del Concurso Spelling Bee Navarra

Meta

  • Hasi saioa
  • Sarreren jarioa
  • Iruzkinen jarioa
  • WordPress.org

RSS Nafarroako Unibertsitate Publikoa

RSS Iruñeko Planetarioa

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT