• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hasiera
  • Zer den 21 Kodea
  • Berriak
  • Araudia
    • Curriculum berria
    • Gaitasun digitala
    • Zientzia eta teknologia sustapenerako hitzarmena
  • Irakasleak
    • Argibideak
    • Gaitasun digitala
    • Irakasleen prestakuntza
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Ikastetxeen praktika onak
    • Planetarioaren baliabide zentroa
    • Informatika Sortzailea Gidaliburua
  • Ikasleak
    • Baliabideak
    • Segurtasuna
    • Gazte sortzaileak
    • Pamplonetario
  • Familiak
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Pamplonetario

Tecnologías creativas

  • Ikastetxeen sarea
    • Programatzen duten ikastetxeak
    • Ikastetxeen praktika onak
  • Prestakuntza
    • Materialak
  • Autoformazioa
    • Scratch
      • Ikasi 21 kodea. Informatika sortzailea
      • INTEF-ek antolaturiko “Ikasle izatetik programatzaile izatera” ikastaroa
      • ScratchJr-erako gida
      • Kinect eta Scratch 1.4
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: haurrendako robot programagarria
      • Jarduerak Bee-Bot eta Blue-Bot robotekin
      • Bee-Bot robotekin egin daitezkeen jardueren adibideak
    • Errealitate birtuala Google Cardboard izenekoekin
    • LEGO WeDo
      • Lehen urratsak LEGO WeDo eta Scratch-ekin
      • LEGO WeDo izenekoaren gida eta ereduak
    • Enchanting
      • Lehen urratsak LEGO eta Enchanting-ekin
      • Gida eta lan-proposamenak Enchanting-ekin
    • App Inventor2
      • Lehen urratsak App Inventor 2rekin
      • App Inventor 2ren konfigurazioa
      • App Inventor 2ren bloke integratuen deskripzioa
    • Arduino
      • Scratch Arduinorentzat (S4A): hasierako konfigurazioa
      • S4Aren adibideak
      • Snap4Arduino: abantailak, instalazioa eta inportazioa
      • Jarduera Snap4Arduino programarekin
      • ChromeDuino, Chromebook eta Arduino
  • Baliabideak
    • Softwarea
    • mBot
      • mBlock euskaraz konfiguratu
    • LEGO
      • LEGO NXT robot baten muntaketa
      • LEGO EV3 robot baten muntaketa
      • Kaiman baten muntaketa LEGO WeDO-rekin
      • Enchanting-ekin bateragarria den Firmware-aren aldaketa LEGO NXT-etan
    • Scratch
      • Scratch Doktorea
      • Ikerketa “Programazioa Scratch-en bidez” ikastaroaren proiektuekin
      • Ikerketa bestelako proiektu interesgarriekin
      • Scratch Jr-en instalazioa PC batean
    • Bee-Bot
      • Agertokiak Bee-Bots-entzat
      • Bee-Bot robotentzako mozorro inprimagarriak
      • Bee-Bot robotaren simulagailua Scratch programarekin
    • Errealitate birtuala
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • Arduino
      • Tinkercad. Simulagailua
  • Materialaren mailegua
    • Materialaren deskribapena
    • Robotikako materiala etapa eta ikasmailaka
    • Maileguaren araudia
  • Kontaktua
  • Informatika Sortzailea Gidaliburua
You are here: Home / Berriak / Webs y recursos para el aprendizaje de programación más allá de Scratch

Webs y recursos para el aprendizaje de programación más allá de Scratch

20 de azaroa de 2014 por IntegraTIC 1 Comment

Conocer Scratch puede ser el inicio para continuar aprendiendo con programación y introducir nuevas metodologías y herramientas en las aulas. A continuación se lista una serie de webs, proyectos y recursos adicionales para seguir ampliando conocimientos y que será revisada y actualizada de manera continua:

Scratch Jr

El equipo de Scratch ha desarrollado Scratch Jr. de manera específica para los más pequeños, para el alumnado de Educación Infantil: www.scratchjr.org

En Programamos.es existen contenidos y recursos concretos para esta etapa educativa: programamos.es/category/scratch-jr.

Code.org

Code.org es una iniciativa sin ánimo de lucro apoyada por numerosas instituciones y empresas tecnológicas con el objetivo de aumentar la alfabetización computacional entre los escolares de todo el mundo. Organiza en todo el mundo “La hora del código” y recoge materiales y propuestas desde Infantil hasta Secundaria.

Desde aquí, puede accederse a materiales de formación para alumnado de Primaria, por ejemplo, para su uso en familia o en clase, entre ellos:

  • El Curso 1 esta diseñado para permitir a los lectores tempranos crear programas de computadora que les ayuden a aprender a colaborar con otros, desarrollar habilidades de solución de problemas y persistir en tareas difíciles. Para finalizar el curso, los estudiantes crean su propio juego personalizado o historia que pueden compartir. Recomendado para primeros cursos de Primaria.
  • El Curso 2 está diseñado para estudiantes que pueden leer y no tienen experiencia previa en programación. En este curso los estudiantes crean programas para resolver problemas y desarrollar juegos interactivos o historias que pueden compartir. Recomendado para primeros cursos de Primaria.
  • El Curso 3 está diseñado para estudiantes que hayan tomado el Curso 2. Los estudiantes profundizan en los temas de programación introducidos en los cursos anteriores que dan soluciones flexibles a problemas más complejos. Para finalizar el curso, los estudiantes crean historias y juegos interactivos y que pueden compartir con cualquiera. Recomendado a partir de 4º de Primaria.
Logo de Girls who code
Proyecto para reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico

Girls who code

Institución norteamericana sin ánimo de lucro que trata de cerrar la brecha de género que existe en los sectores de la tecnología y la ingeniería. Organizan campamentos de inmersión total en verano y, a través de la página web, se crean comunidades o clubs de trabajo que reciben formación tecnológica a través de voluntarios. Black Girls Code, además, busca romper con las barreras raciales.

Codeacademy

Cursos de programación interactivos online sobre diferentes lenguajes de programación utilizados  en la actualidad: HTML5, Javascript, Python, Ruby, PHP… El sitio no está pensado para público escolar, pero puede ser interesante para todo tipo de profesorado o alumnos de educación secundaria o superior: www.codecademy.com.

 Codeclub

Entidad inglesa que une voluntarios, niños y docentes. Puede servir de información de proyectos, eventos o casos a aplicar en el aula, así como participar en comunidades online: www.codeclub.org.uk

Thinkbit

Iniciativa impulsada por Fundación Telefónica que pretende que los jóvenes aprendan robótica, programación y electrónica. Ofrecen información, tutoriales y actividades de programación robotica con Arduino: www.thinkbit.org

MSchools

Programa educativo destinado a estudiantes de secundaria a través de la creación y uso de soluciones móviles: mobileworldcapital.com

Club de Jóvenes Programadores de la Universidad de Valladolid

Grupo de trabajo-aprendizaje con programación para niños a partir de 8 años: scratch.infor.uva.es

Otras herramientas para enseñar programación a niños

Waterbearlang: Herramienta para facilitar el aprendizaje de la programación recomendada para utilizar en cursos superiores a Primaria: www.waterbearlang.com

Alice: software educativo para aprender a programar en 3D: www.alice.org

Tynker: herramienta para aprender a programar de manera visual a través de bloques: www.tynker.com

Hackety Hack: fundamentos de programación desde cero: www.hackety.com

Kodable: software de introducción al lenguaje de programación: www.kodable.com

Stencyl: herramienta para el diseño de videojuegos para todas las plataformas móviles y sistemas operativos: www.stencyl.com.

App Inventor: software para el desarrollo de aplicaciones móviles en Android: appinventor.mit.edu

RoboMind: programación básica de robots: www.robomind.net

Etoys: herramienta de aprendizaje de programación de software libre: www.squeakland.org

HopScotch: app para tabletas para aprender a programar: www.gethopscotch.com

Move the Turtle: app de programación en smartphones y tabletas iOS: www.movetheturtle.com

Cargo Bot: juego de programación en tabletas: twolivesleft.com/CargoBot

Daisy the Dinosaur: app de programación básica a través de bloques para smartphones: itunes.apple.com

Code Hunt: videojuego de Microsoft para estudiantes a partir de secundaria para aprender a programar: www.codehunt.com

Robot Turtles: juego de mesa de Kickstarter para aprender a programar desde primeros cursos de Primaria: www.robotturtles.com

Esta entrada está también disponible en: Gaztelania

Filed Under: Berriak, Baliabideak Tagged With: Alice, app, App Inventor, ikaskuntza, asociaciones, Cargo Bot, Club de Jóvenes Programadores, Code Hunt, Code.org, Codeacademy, Codeclub, Daisy the Dinosaur, educación, Etoys, Girls who code, HAckety HAck, herramientas, Hopscotch, ideas, Kodable, Move the turtle, móviles, MSchools, programazioa, programas, proyectos, baliabideak, Robomind, Robot Turtles, hezkuntza robotika, Scratch, Scratch Jr., smartphones, software, Stencyl, tabletas, tablets, teknologia, Thinkbit, Tynker, Waterbearlang

Reader Interactions

Utzi erantzuna Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Bilatu

Partaideak

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Autoikasketarako weborria

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Azken iruzkinak

  • Scratch en las aulas | How I Learned code(e)k Ikastetxeen sarea bidalketan
  • Fultxo(e)k Disponible para descarga la guía Informática Creativa de Scratch en euskara bidalketan
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Hezkutza Departamentua

Meta

  • Hasi saioa
  • Sarreren jarioa
  • Iruzkinen jarioa
  • WordPress.org

RSS Nafarroako Unibertsitate Publikoa

RSS Iruñeko Planetarioa

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT