• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hasiera
  • Zer den 21 Kodea
  • Berriak
  • Araudia
    • Curriculum berria
    • Gaitasun digitala
    • Zientzia eta teknologia sustapenerako hitzarmena
  • Irakasleak
    • Argibideak
    • Gaitasun digitala
    • Irakasleen prestakuntza
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Ikastetxeen praktika onak
    • Planetarioaren baliabide zentroa
    • Informatika Sortzailea Gidaliburua
  • Ikasleak
    • Baliabideak
    • Segurtasuna
    • Gazte sortzaileak
    • Pamplonetario
  • Familiak
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Pamplonetario

Tecnologías creativas

  • Ikastetxeen sarea
    • Programatzen duten ikastetxeak
    • Ikastetxeen praktika onak
  • Prestakuntza
    • Materialak
  • Autoformazioa
    • Scratch
      • Ikasi 21 kodea. Informatika sortzailea
      • INTEF-ek antolaturiko “Ikasle izatetik programatzaile izatera” ikastaroa
      • ScratchJr-erako gida
      • Kinect eta Scratch 1.4
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: haurrendako robot programagarria
      • Jarduerak Bee-Bot eta Blue-Bot robotekin
      • Bee-Bot robotekin egin daitezkeen jardueren adibideak
    • Errealitate birtuala Google Cardboard izenekoekin
    • LEGO WeDo
      • Lehen urratsak LEGO WeDo eta Scratch-ekin
      • LEGO WeDo izenekoaren gida eta ereduak
    • Enchanting
      • Lehen urratsak LEGO eta Enchanting-ekin
      • Gida eta lan-proposamenak Enchanting-ekin
    • App Inventor2
      • Lehen urratsak App Inventor 2rekin
      • App Inventor 2ren konfigurazioa
      • App Inventor 2ren bloke integratuen deskripzioa
    • Arduino
      • Scratch Arduinorentzat (S4A): hasierako konfigurazioa
      • S4Aren adibideak
      • Snap4Arduino: abantailak, instalazioa eta inportazioa
      • Jarduera Snap4Arduino programarekin
      • ChromeDuino, Chromebook eta Arduino
  • Baliabideak
    • Softwarea
    • mBot
      • mBlock euskaraz konfiguratu
    • LEGO
      • LEGO NXT robot baten muntaketa
      • LEGO EV3 robot baten muntaketa
      • Kaiman baten muntaketa LEGO WeDO-rekin
      • Enchanting-ekin bateragarria den Firmware-aren aldaketa LEGO NXT-etan
    • Scratch
      • Scratch Doktorea
      • Ikerketa “Programazioa Scratch-en bidez” ikastaroaren proiektuekin
      • Ikerketa bestelako proiektu interesgarriekin
      • Scratch Jr-en instalazioa PC batean
    • Bee-Bot
      • Agertokiak Bee-Bots-entzat
      • Bee-Bot robotentzako mozorro inprimagarriak
      • Bee-Bot robotaren simulagailua Scratch programarekin
    • Errealitate birtuala
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • Arduino
      • Tinkercad. Simulagailua
  • Materialaren mailegua
    • Materialaren deskribapena
    • Robotikako materiala etapa eta ikasmailaka
    • Maileguaren araudia
  • Kontaktua
  • Informatika Sortzailea Gidaliburua
You are here: Home / Ikasleak / Segurtasuna

Segurtasuna

La seguridad depende de todos. ALEJANDRO ESCAMILLA
La seguridad depende de todos

A la vez que programamos, creamos o consultamos información es importante que tengamos en cuenta algunas opciones de seguridad relacionadas con nuestros dispositivos (ordenadores, móviles, tabletas…) o la conexión a Internet. Te retamos a que leas toda la información y nos digas qué cosas sabías y cuáles no :). Puedes trabajarlo en clase o en casa:

1. ¿Sabes crear una contraseña segura?

Las contraseñas seguras son aquellas difíciles de adivinar y que contienen entre 8 y 14 caracteres, símbolos, letras mayúsculas y minúsculas y números.

Una vez que la hayas creado puedes probar la seguridad de la contraseña, por ejemplo, en la siguiente web de Intel. Recuerda que no debes utilizar la misma contraseña de tu correo electrónico para las redes sociales u otras plataformas. ¡Ah! No te olvides nunca de cerrar la sesión que hayas abierto en tu correo electrónico, redes sociales, etc. en los ordenadores u otros dispositivos que sean públicos, como los del colegio o la biblioteca, o que uses entre varias personas.

2. ¿Sabes distinguir una página web verdadera de una falsa?

Revisa siempre  la URL de la página que visitas en Internet cuando accedas a través de una búsqueda en Google, desde las redes sociales o whatsapp, a través de un correo electrónico, etc. Quizá no seas usuario de Tuenti, pero con este ejemplo, lo verás muy fácil: tuentifake.com no es tuenti.com aunque la página sea un clon casi exacto de Tuenti. En ocasiones las personas que están detrás de estas páginas quieren conseguir tus datos y contraseñas.

Igualmente es importante que distingas un mail verdadero de uno falso: comprueba el remitente, el modo en el que escribe, su tono y el lenguaje que utiliza, la apariencia o la firma de correo. Si algo de esto no cuadra con la persona que lo envía, puede que no sea suyo.

3. ¿Conoces el funcionamiento de antivirus, cortafuegos y otros software que protegen tus equipos?

A través de Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)  puedes informarte sobre un montón de herramientas gratuitas para proteger tu ordenador o móvil, podrás instalarlas y aprender más sobre ellas.

4. ¿Qué aceptas y qué no al darte de alta en una página web, red social o aplicación móvil?

¿Alguna vez has leído los términos y condiciones de los sitios en los que te das de alta o de los programas y aplicaciones que instalas en tus dispositivos? Infórmate sobre el almacenamiento de los datos y el contenido que compartes en las redes sociales, correos electrónicos, apps de mensajería o webs que utilizas. Pueden ser textos legales a veces complejos, pero siempre puedes pedir ayuda para entenderlos :). En este documento PDF elaborado por Safer Internet puedes hacer un ejercicio que permite desgranarlos y entenderlos un poquito mejor.

5. ¿Conoces el funcionamiento de las cookies?

Las cookies son pequeños paquetes de datos informáticos que se instalan en tu navegador cuando visitas diferentes páginas web y que recogen datos de tu actividad online para saber qué haces y ofrecerte información relacionada con esas acciones.

Tienen una serie de requisitos legales y tu unos derechos como usuario: puedes no aceptarlas y borrarlas, y para ello podrás configurar tu navegador Firefox, Chrome, Safari, Explorer…

6. ¿Has protegido tu wifi y te has protegido al conectarte a una wifi pública?

Como hemos visto incorpora una contraseña nueva a tu red wifi y protege tus dispositivos si te conectas a una wifi pública. Piensa también en el contenido que compartes públicamente.

7. ¿Sabes qué es la propiedad intelectual y los derechos de autor?

Tenemos a nuestra disposición millones de documentos, vídeos, fotos o libros online, pero esto no quiere decir que siempre podamos copiarlos, reproducirlos, introducirlos en nuestro blog o en el del cole, por ejemplo. Igualmente, si tu creas y compartas contenido en Internet quizá no quiera decir que cualquier persona pueda colgarlos en su web sin mencionarte, dependerá de las licencias de uso que utilices. Fíjate siempre en si una obra está protegida con copyrigth y, por lo tanto, solo el autor puede hacer uso de ella; o si tiene una licencia libre, por ejemplo Creative Commons, y qué permita, si reproducirla o no, modificarla o no y cómo citarla.

Las licencias libres permiten que compartamos de un modo más fácil todo lo que aprendemos o creamos, por lo que piénsalo cuando compartas un tutorial o un vídeo, pero que podamos usarlo también implica que citemos al autor como reconocimiento de su obra incluso aunque no siempre sea necesario y siempre que sea posible.

8. ¿Qué contenido compartes en internet? ¿Con quién lo compartes?

Piensa en la información que das online ¿la compartirías en el patio del colegio? Si no lo haces en tu vida normal, quizá no tenga sentido en internet.

9. Infórmate

Si quieres saber más no dejes de visitar la página de Protégeles, la Oficina de Seguridad del Internauta o el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

10. Pide ayuda

Si te encuentras en una situación que no te gusta, no controlas o te entran dudas: siempre pide ayuda. Tus padres, hermanos mayores, los profes… pueden ayudarte. Y si tienes alguna denuncia sobre contenido online en webs o redes sociales puedes denunciar directamente en la app Protégete (Android o iPhone).

EXTRA. Tecnología con Empatía

La tecnología nos permite relacionarnos con otros mientras la creamos y cuando la utilizamos. Ponte en el lugar de los demás cuando tomes decisiones y te comuniques con ellos “Haz a los demás lo que quieras que te hagan a ti”.

Esta entrada está también disponible en: Gaztelania

Primary Sidebar

Bilatu

Partaideak

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Autoikasketarako weborria

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Azken iruzkinak

  • Scratch en las aulas | How I Learned code(e)k Ikastetxeen sarea bidalketan
  • Fultxo(e)k Disponible para descarga la guía Informática Creativa de Scratch en euskara bidalketan
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Hezkutza Departamentua

  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanza una iniciativa para crear una red de embajadores Erasmus+
  • Vencedores de la XIV Edición del Concurso Spelling Bee Navarra

Meta

  • Hasi saioa
  • Sarreren jarioa
  • Iruzkinen jarioa
  • WordPress.org

RSS Nafarroako Unibertsitate Publikoa

RSS Iruñeko Planetarioa

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT