• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Hasiera
  • Zer den 21 Kodea
  • Berriak
  • Araudia
    • Curriculum berria
    • Gaitasun digitala
    • Zientzia eta teknologia sustapenerako hitzarmena
  • Irakasleak
    • Argibideak
    • Gaitasun digitala
    • Irakasleen prestakuntza
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Ikastetxeen praktika onak
    • Planetarioaren baliabide zentroa
    • Informatika Sortzailea Gidaliburua
  • Ikasleak
    • Baliabideak
    • Segurtasuna
    • Gazte sortzaileak
    • Pamplonetario
  • Familiak
    • Baliabideak
    • Ikastetxeen sarea
    • Pamplonetario

Tecnologías creativas

  • Ikastetxeen sarea
    • Programatzen duten ikastetxeak
    • Ikastetxeen praktika onak
  • Prestakuntza
    • Materialak
  • Autoformazioa
    • Scratch
      • Ikasi 21 kodea. Informatika sortzailea
      • INTEF-ek antolaturiko “Ikasle izatetik programatzaile izatera” ikastaroa
      • ScratchJr-erako gida
      • Kinect eta Scratch 1.4
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: haurrendako robot programagarria
      • Jarduerak Bee-Bot eta Blue-Bot robotekin
      • Bee-Bot robotekin egin daitezkeen jardueren adibideak
    • Errealitate birtuala Google Cardboard izenekoekin
    • LEGO WeDo
      • Lehen urratsak LEGO WeDo eta Scratch-ekin
      • LEGO WeDo izenekoaren gida eta ereduak
    • Enchanting
      • Lehen urratsak LEGO eta Enchanting-ekin
      • Gida eta lan-proposamenak Enchanting-ekin
    • App Inventor2
      • Lehen urratsak App Inventor 2rekin
      • App Inventor 2ren konfigurazioa
      • App Inventor 2ren bloke integratuen deskripzioa
    • Arduino
      • Scratch Arduinorentzat (S4A): hasierako konfigurazioa
      • S4Aren adibideak
      • Snap4Arduino: abantailak, instalazioa eta inportazioa
      • Jarduera Snap4Arduino programarekin
      • ChromeDuino, Chromebook eta Arduino
  • Baliabideak
    • Softwarea
    • mBot
      • mBlock euskaraz konfiguratu
    • LEGO
      • LEGO NXT robot baten muntaketa
      • LEGO EV3 robot baten muntaketa
      • Kaiman baten muntaketa LEGO WeDO-rekin
      • Enchanting-ekin bateragarria den Firmware-aren aldaketa LEGO NXT-etan
    • Scratch
      • Scratch Doktorea
      • Ikerketa “Programazioa Scratch-en bidez” ikastaroaren proiektuekin
      • Ikerketa bestelako proiektu interesgarriekin
      • Scratch Jr-en instalazioa PC batean
    • Bee-Bot
      • Agertokiak Bee-Bots-entzat
      • Bee-Bot robotentzako mozorro inprimagarriak
      • Bee-Bot robotaren simulagailua Scratch programarekin
    • Errealitate birtuala
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • Arduino
      • Tinkercad. Simulagailua
  • Materialaren mailegua
    • Materialaren deskribapena
    • Robotikako materiala etapa eta ikasmailaka
    • Maileguaren araudia
  • Kontaktua
  • Informatika Sortzailea Gidaliburua
You are here: Home / Enchanting-ekin bateragarria den Firmware-aren aldaketa LEGO NXT-etan

Enchanting-ekin bateragarria den Firmware-aren aldaketa LEGO NXT-etan

 

El Centro de Recursos de Código 21, ubicado en el Planetario de Pamplona, cuenta con robots LEGO Mindstorms NXT con Enchanting para prestar a los centros miembros de la Red de Centros de Innovación en Ciencia y Tecnología, dependientes del Departamento de Educación de Navarra.

Los LEGO Mindstorms NXT con Enchanting son robots LEGO NXT con un firmware específico instalado para poder trabajar con Enchanting. Enchanting es un software similar a Scratch, lenguaje de bloques, que nos va a permitir además programar y controlar de forma sencilla los LEGO NXT, siendo una buena pasarela del trabajo con Scratch a LEGO para Educación Primaria.

Está terminantemente prohibido cambiar el firmware de un robot del Centro de Recursos de la Red de Centros, por lo que la válidez de este manual se reduce únicamente a aquellos casos en los que los centros dispongan de su propio material y estén interesados en utilizarlos con Enchanting.

Para cambiar el firmware del LEGO NXT debemos instalar en nuestros equipos informáticos los siguientes programas y/o drivers: controlador de NXT, Java SDK y LeJOS. El procedimiento de instalación de estos complementos es el siguiente:

1. CONTROLADOR NXTLadrillo Lego NXT

Lo primero es instalar el driver del NXT. En el supuesto de tener ya instalado el software de LEGO Mindstorms NXT ya tendríamos el driver instalado, y podríamos pasar a la instalación del siguiente programa, Java SDK.

Si no tenemos el driver instalado o no estamos seguros podemos seguir estos pasos para hacerlo:

1. Entramos en la página de LEGO Mindstorms, sección de “Descargas”.

http://www.lego.com/es-es/mindstorms/downloads

2. Localizamos el enlace para “Descargar el controlador NXT Fantom”, en el apartado “DESCARGA DEL SOFTWARE DE NXT (PC/MAC)”.

Lego Enchanting 01

 

3. Descargamos el controlador, descomprimimos el archivo .zip, y ejecutamos el archivo instalable que corresponda con nuestro sistema, Windows o MAC.

Lego Enchanting 02

En Windows, por ejemplo, empezamos a instalar el driver ejecutando el archivo setup.exe

En el supuesto de que aparezca una pantalla como ésta y no nos deje continuar con la instalación, podremos hacerlo manualmente entrando en la carpeta “Products” y luego en la carpeta “LEGO_NXT_Driver_32” si nuestro sistema es de 32 bits o en la carpeta Lego Enchanting 03“LEGO_NXT_Driver_64” si es de 64 bits, y ejecutando el archivo con extensión .msi

Lego Enchanting 04

 

 

 

 

 

 

4. En las pantallas de instalación aceptamos todo hasta que nos aparezca el mensaje de que la instalación ha sido un éxito.

Lego Enchanting 05Lego Enchanting 06

 

2. Instalación de Java JDK

Java JDK es el Kit de desarrollo de Java (Java Development Kit), conviene no confundirlo con el Java JRE que es el entorno de ejecución Java (Java Run Environment) o la máquina virtual de Java JVM, bastantes más populares que el primero entre los usuarios domésticos.

Para instalar Java JDK podemos seguir estos pasos:

1. Acceder a la página de descargas de Java (Oracle):

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html

2. Hacemos clic en el botón de la imagen:

Lego Enchanting 07

 

 

 

 

 

 

 

3. Elegimos, siguiendo en el supuesto de tener instalado un sistema Windows, la versión de 32 bits o Windows x86 (es importante que sea el de 32 bits, como el archivo que se muestra en la imagen, porque sino luego la instalación de LeJOS nos dará problemas), activamos la casilla de “Accept License Agreement, descargamos el fichero de instalación y procedemos a la instalación de Java JDK versión de 32 bits.

Lego Enchanting 08

Es posible que te aparezca una ventana de aviso como la de abajo en la que se informa de que la versión de Windows con la que se está trabajando es obsoleta para la versión que has elegido de Java JDK. En principio no tendría que haber mayor problema continuando desde el botón “OK”, pero existe la posibilidad de que luego el Enchanting no se ejecute y tengas que actualizar el sistema o la máquina virtual de Java.

Lego Enchanting 09

4. En la instalación no se cambia ningún parámetro de los que aparecen por defecto, y simplemente se toma nota de la carpeta donde se instalará el Java JDK porque la necesitaremos más adelante.

En el ejemplo de la imagen, la carpeta donde se ha instalado Java JDK es:

C:\Archivos de programa\Java\jdk1.8.0_65\

Lego Enchanting 10

En equipos con otras versiones de Windows, la ruta puede ser, por ejemplo, C:\Program Files\Java\jdk1.8.0_65\ o incluso C:\Program Files (x64)\Java\jdk1.8.0_65\

 

3. Configurar las variables de entorno de Windows

Debemos realizar varias modificaciones en las variables de entorno de Windows como paso previo a la instalación de LeJOS NXJ. Para ello, debemos o bien a Panel de Control > Sistema, pestaña Opciones avanzadas, botón “Variables de entorno”, o bien buscar directamente “Variables de entorno” desde el recuadro de búsqueda de Windows.

Lego Enchanting 11

Y aparecerá la siguiente ventana:

Lego Enchanting 12

Una vez que estemos dentro de las “Variables de entorno”, debemos realizar las siguientes modificaciones (si las Variables de entorno no están activas, se pueden realizar en las Variables de usuario):

1. Añadimos la variable de JAVA. En la parte de abajo, parte de las variables del sistema, hacemos clic en el botón “Nueva”.

Lego Enchanting 13

En la casilla superior introducimos como nombre de variable “JAVA_HOME”, y en la casilla inferior la ruta de la carpeta donde se ha instalado Java JDK, que en este ejemplo es “  C:\Archivos de programa\Java\jdk1.8.0_65\  ”

 

2. Añadimos la variable de LeJOS NXJ, de nuevo desde el botón “Nueva”, de parte de abajo de las variables del sistema.

Ahora, en la casilla superior introducimos como nombre de variable “NXJ_HOME”, y en la casilla inferior la ruta de LeJOS, que por defecto se instalará en “  C:\Archivos de programa\leJOS NXJ\  ”

 

3. Buscamos la variable de sistema “Path”, hacemos clic en el botón “Modificar” o “Editar” (según la versión de Windows), y cambiamos el valor de variable por este otro “  ;%NXJ_HOME%\bin;%JAVA_HOME%\bin  “ (sin las comillas).

Lego Enchanting 14

 

4. Instalación de LeJOS NXJ

LeJOS NXJ es un entorno de Java que nos permitirá establecer la comunicación entre el LEGO NXT y el lenguaje Enchanting.

Para poder realizar la instalación de LeJOS NXJ es necesario haber realizado correctamente todos los pasos anteriores. Además, hay que:

1. Acceder a la página  de LEJOS Java for LEGO Mindstorms:

http://www.lejos.org/index.php

Lego Enchanting 15

2. Seleccionar la página de descargas de leJOS NXJ que tiene por título “Download leJOS NXJ” (no confundir con la versión de leJOS RCX).

Lego Enchanting 16

3. Hacer clic en “Download the file for your OS from Sourceforge“ y descargar la última versión, que se encuenta a la derecha de la pregunta “Looking for the latest version?”.

Lego Enchanting 17

4. Instalar leJOS NXJ. Si hemos instalado el Java JDK y configurado las variables de entorno de Windows correctamente la instalación debe ser sencilla y no debemos modificar ninguna ruta ni opción. En el supuesto de que la instalación de leJOS NXJ no encontrase Java SDK de 32 bits habría que buscarlo o instalarlo de nuevo.

Lego Enchanting 18

 

5. Cuando la instalación se haya completado aparecerá la ventana de abajo, donde deberemos marcar la casilla “Launch NXJ Flash utility” y hacer clic en el botón “Finish” para empezar a cambiar el firmware de un robot LEGO NXT y Enchanting lo reconocerá.

Lego Enchanting 19

Una vez que tenemos instalados todos los drivers y programas enumerados, podemos cambiar el firmware de otros LEGO NXT desde el propio Enchanting, desde el manú Archivo, seleccionado la opción “Enviar Firmware”.

Cabe recordar que el Centro de Recursos de Código 21 presta robots con el firmware ya preparado para Enchanting y no es necesario seguir estos pasos para empezar a trabajar. En los demás LEGO NXT que hay disponibles para el préstamo no se puede realizar ninguna modificación en su firmware, porque según la normativa de préstamo de material de robótica de Código 21, “El material se devolverá en el mismo estado que fue entregado (firmware, piezas, etc.)”, por lo que está prohibido.

 

Descargar el documento en .PDF

Artículo recomendado: Primeros pasos con Enchanting y LEGO NXT

Esta entrada está también disponible en: Gaztelania

Primary Sidebar

Bilatu

Partaideak

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Autoikasketarako weborria

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Azken iruzkinak

  • Scratch en las aulas | How I Learned code(e)k Ikastetxeen sarea bidalketan
  • Fultxo(e)k Disponible para descarga la guía Informática Creativa de Scratch en euskara bidalketan
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Hezkutza Departamentua

  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades lanza una iniciativa para crear una red de embajadores Erasmus+
  • Vencedores de la XIV Edición del Concurso Spelling Bee Navarra

Meta

  • Hasi saioa
  • Sarreren jarioa
  • Iruzkinen jarioa
  • WordPress.org

RSS Nafarroako Unibertsitate Publikoa

RSS Iruñeko Planetarioa

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2025 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT