• Saltar al contenido principal
  • Saltar al menú secundario
  • Ir a la barra lateral principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Código 21
  • Blog
  • Normativa
    • Nuevo currículo
    • Competencia digital
    • Convenio fomento ciencia y tecnología
  • Docentes
    • Orientaciones
    • Competencia digital
      • Área 1: Información
      • Área 2: Comunicación
      • Área 3: Creación de Contenido
      • Área 4: Seguridad
      • Área 5: Resolución de Problemas
    • Formación del profesorado
    • Guía Informática Creativa
    • Recursos
    • Red de Centros
    • Buenas prácticas de centros educativos
    • Foro Robótica Educativa
    • Centro de Recursos Planetario
  • Alumnado
    • Recursos
    • Seguridad
    • Jóvenes creadores
    • Pamplonetario
  • Familias
    • Competencia digital
    • Recursos
    • Centros que programan
    • Pamplonetario
  • Euskara

Tecnologías creativas

Search

  • Red de Centros
    • Centros que programan
    • Foro Robótica Educativa
    • Buenas prácticas de centros educativos
  • Formación
    • Materiales
  • Autoaprendizaje
    • Scratch
      • Guía Informática Creativa
      • Aprende Código 21: Informática Creativa
      • Curso «De espectador a programador» del INTEF
      • Guías de Scratch Junior
      • Kinect y Scratch 1.4
      • Curso de Scratch con Zowi
      • Instalar Scratch, Scratch4Arduino y Enchanting en Linux
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: robot infantil programable
      • Actividades con Bee-Bot y Blue-Bot
      • Ejemplos de actividades con Bee-Bot
    • Realidad virtual con las Google Cardboard
    • LEGO WeDo
      • Primeros pasos con Scratch y LEGO WeDo
      • Guías y modelos de Lego WeDo
    • Enchanting
      • Primeros pasos con Enchanting y LEGO NXT
      • Guías y propuestas de trabajo con Enchanting
    • App Inventor 2
      • Primeros pasos con App Inventor 2
      • Configuración de App Inventor 2
      • Descripción de los bloques integrados de App Inventor 2
      • Curso de introducción a MIT App Inventor de DIWO
    • Arduino
      • Scratch para Arduino (S4A): configuración inicial
      • Ejemplos con S4A
      • Snap4Arduino: ventajas, instalación e importación
      • Actividad con Snap4Arduino
      • ChromeDuino, programar Arduino en los Chromebooks
      • Prácticas Arduino + Shield Multifunción
    • BQ
      • DIWO
      • Zowi, el robot infantil de BQ
      • BQ PrintBot Evolution
  • Recursos
    • Software
    • mBots
      • Montaje de un mBot
      • Programar el mBot
      • Configurar mBlock en euskera
      • Prácticas con mBots
    • Impresora Ultimaker 2Go
      • Manual Ultimaker 2 Go
      • Esquema display Ultimaker 2 Go
      • Dossier Educativo: Ultimaker en Educación
      • Recursos Ultimaker 2 Go (Inglés)
      • Tutorial modelado 3D con Tinkercad
    • LEGO
      • Montaje de un robot Lego NXT
      • Montaje de un robot LEGO EV3
      • Montaje de un caimán con Lego WeDo
      • Cambio de firmware de los LEGO NXT compatible con Enchanting
      • Recuperar robots LEGO NXT colgados
    • Scratch
      • Crear e importar objetos en Scratch
      • Dr. Scratch
      • Estudio con proyectos del curso «Programación con Scratch»
      • Estudio con otros proyectos interesantes
      • Instalación de Scratch Jr en un PC
      • Conversor Scratch 2.0 a Scratch 1.4
      • Conversor Scratch 2.0 a Snap!
    • Bee-Bot
      • Escenarios para Bee-Bots
      • Disfraces imprimibles para Bee-Bots
      • Simulador de un Bee-Bot en Scratch
      • Proyecto con Bee-Bots
    • Realidad Virtual
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • App Inventor 2
      • KI04
    • Arduino
      • Tarjeta Arduino Basic I/O V2
      • Tinkercad. Simulador
    • BQ
      • Bitbloq
      • Montaje de Zowi
      • Montaje del PrintBot Evolution
      • Repositorio Github de Zowi
  • Préstamo de material
    • Descripción del material
    • Material por etapas y cursos
    • Normativa del préstamo
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Página de archivo correspondiente a cursos

cursos

Seminario en Pamplona: App Inventor

8 de octubre de 2019 por Garikoitz Iñigo Olondriz Sin comentarios

MIT_App_Inventor_logo

El Centro de Apoyo al Profesorado de Pamplona y la Sección de Integración y Explotación de las Tecnologías Educativas convocan un seminario de 14 horas (10 presenciales) dirigido al profesorado de Educación Secundaria y Primaria de los centros educativos de Navarra. … [Continuar leyendo...] acerca de Seminario en Pamplona: App Inventor

Seminario en Pamplona: Integración sencilla de la Robótica

21 de diciembre de 2018 por Garikoitz Iñigo Olondriz Sin comentarios

El Centro de Apoyo al Profesorado de Pamplona y la Sección de Integración y Explotación de las Tecnologías Educativas convocan un seminario de 25 horas (17,5 presenciales) dirigido al profesorado de Educación Primaria y 2º ciclo de Educación Infantil. … [Continuar leyendo...] acerca de Seminario en Pamplona: Integración sencilla de la Robótica

Seminario en Pamplona: App Inventor

26 de octubre de 2018 por Garikoitz Iñigo Olondriz Un comentario

MIT_App_Inventor_logo

El Centro de Apoyo al Profesorado de Pamplona y la Sección de Integración y Explotación de las Tecnologías Educativas convocan un seminario de 14 horas (10 presenciales) dirigido al profesorado de Educación Secundaria y Primaria de los centros educativos de Navarra. … [Continuar leyendo...] acerca de Seminario en Pamplona: App Inventor

Seminarios App Inventor Avanzado y Arduino

16 de marzo de 2018 por Garikoitz Iñigo Olondriz Sin comentarios

Abierto el plazo de inscripción a las siguientes dos actividades formativas dirigidas al profesorado de centros educativos de Navarra y que se desarrollarán en Pamplona a partir de la semana del 9 de abril de 2018: Programación para dispositivos móviles con App Inventor. Avanzado Programación con Arduino … [Continuar leyendo...] acerca de Seminarios App Inventor Avanzado y Arduino

Iruña Gaztemaker Space-Laboratorio de robótica y modelado 3D

6 de marzo de 2017 por Elena Osés Sin comentarios

Casa de la Juventud

Casa de la Juventud de Pamplona ha publicado la convocatoria de nuevos cursos de robótica y modelado 3D. Voy con un poco de retraso y algunos de ellos ya están en marcha, pero todavía hay tiempo para participar en muchos de ellos. … [Continuar leyendo...] acerca de Iruña Gaztemaker Space-Laboratorio de robótica y modelado 3D

¡A programar! Curso de Scratch para niños y niñas en Coursera

23 de diciembre de 2014 por IntegraTIC 4 comentarios

El 9 de marzo comienza en Coursera, plataforma de formación online, el curso para niños y niñas ¡A programar! donde se impartirán los conocimientos básicos para manejar Scratch y fundamentos de la programación. El curso tiene una duración de 5 semanas y se imparte completo en castellano o en inglés. Programa del curso Semana 1: Tu primer programa Semana 2: ¡Repetir, … [Continuar leyendo...] acerca de ¡A programar! Curso de Scratch para niños y niñas en Coursera

Curso de Programación con Scratch para 5º de Primaria

3 de noviembre de 2014 por IntegraTIC Sin comentarios

Fechas de realización del curso: del 3 de noviembre de 2014 al 20 de febrero de 2015. Horas certificadas: 35 horas. Idioma: castellano Scratch es un programa informático especialmente destinado a niños y niñas, que les permite investigar e introducirse en la programación de ordenadores utilizando una  interfaz gráfica muy sencilla. Este programa está basado en bloques … [Continuar leyendo...] acerca de Curso de Programación con Scratch para 5º de Primaria

Documentos curso de verano para el profesorado (UPNA): programar con Scratch en Primaria

1 de noviembre de 2014 por IntegraTIC Sin comentarios

Aula Virtual sobre Scratch de Antonio Ruiz

Durante los días 2, 4, 9 y 11 de septiembre se celebró en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) el curso de verano “Aprender a programar software en primaria para mejorar la resolución de problemas. Programa Scratch”, dirigido a profesorado de Educación Primaria de la Comunidad Foral de Navarra, con motivo de la inclusión en el currículum oficial del Area de Matemáticas de … [Continuar leyendo...] acerca de Documentos curso de verano para el profesorado (UPNA): programar con Scratch en Primaria

Seminario de profesores en el Campus Internacional de Robótica Educativa y Programación Scratch/Byob

30 de octubre de 2014 por IntegraTIC Sin comentarios

Cartel de los cursos de verano de 2014

El Campus Internacional de Robótica Educativa y Programación SCRATCH/BYOB se celebró del 18 al 29 de agosto en la Universidad Pública de Navarra y el Planetario de Pamplona dentro de los Cursos de Verano de las universidades navarras. El seminario para profesores de Primaria sobre proyectos didácticos de robótica educativa física y virtual fue dirigido por Alfredo Pina … [Continuar leyendo...] acerca de Seminario de profesores en el Campus Internacional de Robótica Educativa y Programación Scratch/Byob

Barra lateral principal

Colaboradores

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Qué es Código21

Portátil 1

Qué es Código 21

Código 21 es el espacio del Departamento de Educación de Gobierno de Navarra dedicado al aprendizaje de programación, robótica educativa y otras tecnologías emergentes que permiten disfrutar y … Continuar leyendo acerca de Qué es Código 21

Web de autoaprendizaje

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Participa en Twitter #NAVcodigo21

Mis tuits

Suscríbete a Código21

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este sitio y recibir avisos de sus novedades.

Únete a los otros 416 suscriptores

Últimos comentarios

  • Elena Osés en Formación en programación y robótica educativa para docentes y alumnado este verano
  • Elena Osés en Instalación de Scratch Jr en un PC
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Departamento de Educación

  • Conferencia por el 25 Aniversario del Centro Europeo de Lenguas Modernas (Graz, Austria)
  • Iniciativa para luchar contra el cambio climático "Let’s make an eTwinning forest!/¡Hagamos un bosque eTwinning!"

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

RSS Universidad Pública de Navarra

  • La UPNA cuenta con 104 grupos de investigación en los que trabajan 1.089 investigadores
  • La UPNA participa, junto a veinte expertos, en el primer encuentro nacional del Grupo de Trabajo sobre Disfagia de la AEPAS

RSS Planetario de Pamplona

Entradas y páginas más vistas

  • Ejemplos con S4A
  • Guías y modelos de Lego WeDo
  • Primeros pasos con App Inventor 2

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2019 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.
Política de cookies

Necesaria Siempre activado