• Ir al contenido
  • Saltar al menú secundario
  • Ir a la barra lateral principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Código 21
  • Blog
  • Normativa
    • Nuevo currículo
    • Competencia digital
    • Convenio fomento ciencia y tecnología
  • Docentes
    • Orientaciones
    • Competencia digital
      • Área 1: Información
      • Área 2: Comunicación
      • Área 3: Creación de Contenido
      • Área 4: Seguridad
      • Área 5: Resolución de Problemas
    • Formación del profesorado
    • Guía Informática Creativa
    • Recursos
    • Red de Centros
    • Buenas prácticas de centros educativos
    • Foro Robótica Educativa
    • Centro de Recursos Planetario
  • Alumnado
    • Recursos
    • Seguridad
    • Jóvenes creadores
    • Pamplonetario
  • Familias
    • Competencia digital
    • Recursos
    • Centros que programan
    • Pamplonetario
  • Euskara

Tecnologías creativas

Search

  • Red de Centros
    • Centros que programan
    • Foro Robótica Educativa
    • Buenas prácticas de centros educativos
  • Formación
    • Materiales
  • Autoaprendizaje
    • Scratch
      • Guía Informática Creativa
      • Aprende Código 21: Informática Creativa
      • Curso “De espectador a programador” del INTEF
      • Guías de Scratch Junior
      • Kinect y Scratch 1.4
      • Curso de Scratch con Zowi
      • Instalar Scratch, Scratch4Arduino y Enchanting en Linux
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: robot infantil programable
      • Actividades con Bee-Bot y Blue-Bot
      • Ejemplos de actividades con Bee-Bot
    • Realidad virtual con las Google Cardboard
    • LEGO WeDo
      • Primeros pasos con Scratch y LEGO WeDo
      • Guías y modelos de Lego WeDo
    • Enchanting
      • Primeros pasos con Enchanting y LEGO NXT
      • Guías y propuestas de trabajo con Enchanting
    • App Inventor 2
      • Primeros pasos con App Inventor 2
      • Configuración de App Inventor 2
      • Descripción de los bloques integrados de App Inventor 2
      • Curso de introducción a MIT App Inventor de DIWO
    • Arduino
      • Scratch para Arduino (S4A): configuración inicial
      • Ejemplos con S4A
      • Snap4Arduino: ventajas, instalación e importación
      • Actividad con Snap4Arduino
      • ChromeDuino, programar Arduino en los Chromebooks
      • Prácticas Arduino + Shield Multifunción
    • BQ
      • DIWO
      • Zowi, el robot infantil de BQ
      • BQ PrintBot Evolution
  • Recursos
    • Software
    • mBots
      • Montaje de un mBot
      • Programar el mBot
      • Configurar mBlock en euskera
      • Prácticas con mBots
    • Impresora Ultimaker 2Go
      • Manual Ultimaker 2 Go
      • Esquema display Ultimaker 2 Go
      • Dossier Educativo: Ultimaker en Educación
      • Recursos Ultimaker 2 Go (Inglés)
      • Tutorial modelado 3D con Tinkercad
    • LEGO
      • Montaje de un robot Lego NXT
      • Montaje de un robot LEGO EV3
      • Montaje de un caimán con Lego WeDo
      • Cambio de firmware de los LEGO NXT compatible con Enchanting
      • Recuperar robots LEGO NXT colgados
    • Scratch
      • Crear e importar objetos en Scratch
      • Dr. Scratch
      • Estudio con proyectos del curso “Programación con Scratch”
      • Estudio con otros proyectos interesantes
      • Instalación de Scratch Jr en un PC
      • Conversor Scratch 2.0 a Scratch 1.4
      • Conversor Scratch 2.0 a Snap!
    • Bee-Bot
      • Escenarios para Bee-Bots
      • Disfraces imprimibles para Bee-Bots
      • Simulador de un Bee-Bot en Scratch
      • Proyecto con Bee-Bots
    • Realidad Virtual
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • App Inventor 2
      • KI04
    • Arduino
      • Tarjeta Arduino Basic I/O V2
      • Tinkercad. Simulador
    • BQ
      • Bitbloq
      • Montaje de Zowi
      • Montaje del PrintBot Evolution
      • Repositorio Github de Zowi
  • Préstamo de material
    • Descripción del material
    • Material por etapas y cursos
    • Normativa del préstamo
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Página de archivo correspondiente a Recursos del profesorado

Recursos del profesorado

Nueva aplicación para reservas de material de robótica e impresión 3D

19 de septiembre de 2017 por Elena Osés Sin comentarios

Captura de pantalla de la aplicación de reservas

Con la intención de mejorar, agilizar el proceso y ser lo más transparentes posibles en el sistema de préstamo del material de robótica e impresión 3D, os presentamos una nueva aplicación para la gestión de las reservas. … [Continuar leyendo...] acerca de Nueva aplicación para reservas de material de robótica e impresión 3D

Robótica Edelvives NEXT

12 de septiembre de 2017 por Elena Osés 2 comentarios

Material programación y robótica Edelvives

Desde el Grupo Edelvives nos hacen llegar la siguiente nota de prensa en la que presentan el nuevo material que han desarrollado para trabajar la programación y la robótica en Educación Infantil y Primaria. … [Continuar leyendo...] acerca de Robótica Edelvives NEXT

Ayudas de Google para participar en la Innovation Code Week

14 de junio de 2017 por Elena Osés Sin comentarios

La semana del código

Google apuesta por que los estudiantes se conviertan en creadores en vez de ser meros consumidores de tecnología y esta apuesta se hace realidad a través de sus ayudas económicas para centros educativos y ONGs que tengan un compromiso firme en trabajar en esta línea. … [Continuar leyendo...] acerca de Ayudas de Google para participar en la Innovation Code Week

Edabit – aprende a programar

1 de junio de 2017 por Elena Osés 2 comentarios

edabit - programar por retos

Edabit es una nueva propuesta para aprender a programar a través de pequeños retos que hay que superar.  El código fuente se escribirá en un lenguaje de programación determinado que nosotros podremos elegir entre Java Script, Phyton o Java. Sería la continuación ideal si queremos dar el salto de la programación gráfica por bloques a escribir código. La gamificación también … [Continuar leyendo...] acerca de Edabit – aprende a programar

Jimu Robot Mini Kit

10 de mayo de 2017 por Elena Osés Un comentario

Jimi Robot de UBTECH

La empresa UBTECH a través de su distribuidor oficial en España Ro-botica nos presenta su mini kit Jimu Robot para que los niños y niñas a partir de 8 años se inicien en el mundo de la programación. Jimi Robot cuenta con varios kits que varían en el tipo de sensores que incluyen, en el número de servos, en la cantidad de piezas y en la posibilidad de construir más o menos … [Continuar leyendo...] acerca de Jimu Robot Mini Kit

Set Veintiuno de Santillana

3 de mayo de 2017 por Elena Osés 3 comentarios

Set Veintiuno

Santillana acaba de presentar su nuevo programa Set Veintiuno para ayudarnos a introducir la innovación educativa en las aulas. Nos ofrecen un catálogo de recursos para trabajar con nuestros alumnos y alumnas las competencias y habilidades del siglo XXI organizado en cinco programas para Educación Primaria y Secundaria. … [Continuar leyendo...] acerca de Set Veintiuno de Santillana

Hello World – revista sobre robótica y programación educativa

21 de febrero de 2017 por Elena Osés 2 comentarios

Captura de pantalla de la revista Hello World

La fundación Raspeberry Pi ha lanzado una nueva revista online gratuita llamada "Hello World" sobre programación y robótica educativa. En sus 100 páginas podemos encontrar noticias, entrevistas, proyectos, recursos y formación para usar ordenadores Raspberry Pi en educación. Es una revista para docentes escrita por docentes con la que se busca crear una comunidad para compartir … [Continuar leyendo...] acerca de Hello World – revista sobre robótica y programación educativa

Hour of Code – La hora del código

5 de diciembre de 2016 por Elena Osés Sin comentarios

Del 5 al 11 de diciembre se celebra a nivel mundial "La hora del código". Hay un total de 137,654 eventos programados para esta semana, 1,049 en España y algunos de ellos en nuestra comunidad. Participan de esta iniciativa: CPEIP Urroz Villa, IES Sancho III El Mayor de Tafalla, IES Alhama de Corella, Colegio Miravalles de Noáin, Colegio Miravalles - El Redín, The British School … [Continuar leyendo...] acerca de Hour of Code – La hora del código

Didáctica de la robótica educativa. Un enfoque constructivista.

23 de noviembre de 2016 por Elena Osés Sin comentarios

Javier Arlegui de Pablos y Alfredo Pina Calafi profesores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han publicado recientemente el libro 'Didáctica de la robótica educativa. Un enfoque constructivista' de Dextra Editorial. El punto de partida de este libro sobre aplicaciones didácticas de la robótica para educación primaria y secundaria, para niños y niñas de 10 a 14 años, … [Continuar leyendo...] acerca de Didáctica de la robótica educativa. Un enfoque constructivista.

Airblocks

18 de noviembre de 2016 por Elena Osés Sin comentarios

Airblock es un drone de iniciación modular y programable. Está formado por piezas magnéticas muy resistentes que conectamos entre sí de manera rápida y cómoda para crear un drone, un aerodeslizador (hovercraft) o lo que se nos ocurra. Se controla vía bluetooth y para programarlo tan sólo necesitamos instalar un app en nuestra tablet o iPad con la que por medio de bloques de … [Continuar leyendo...] acerca de Airblocks

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • …
  • Página 9
  • Página siguiente »

Barra lateral principal

Colaboradores

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Qué es Código21

Portátil 1

Qué es Código 21

Código 21 es el espacio del Departamento de Educación de Gobierno de Navarra dedicado al aprendizaje de programación, robótica educativa y otras tecnologías emergentes que permiten disfrutar y … Continuar leyendo acerca de Qué es Código 21

Web de autoaprendizaje

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Participa en Twitter #NAVcodigo21

Mis tuits

Suscríbete a Código21

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este sitio y recibir avisos de sus novedades.

Únete a los otros 365 suscriptores

Últimos comentarios

  • Matemáticas en Seminario en Pamplona: App Inventor
  • Elena Osés en Instalación de Scratch Jr en un PC
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Departamento de Educación

  • Webinar para asesores de formación: "Conectados con eTwinning"
  • Ganadores de los premios europeos eTwinning 2019

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

RSS Universidad Pública de Navarra

  • El grupo de investigación EDARTE de la UPNA ha colaborado en el proceso de renovación del Museo de Navarra
  • Más de 200 estudiantes participaron en una quincena de actividades de la Semana de la Ingeniería Electrónica de la UPNA

RSS Planetario de Pamplona

Entradas y páginas más vistas

  • Descripción de los bloques integrados de App Inventor 2
  • Primeros pasos con App Inventor 2
  • Scratch para Arduino (S4A): configuración inicial

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2019 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.