• Ir al contenido
  • Saltar al menú secundario
  • Ir a la barra lateral principal
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Código 21
  • Blog
  • Normativa
    • Nuevo currículo
    • Competencia digital
    • Convenio fomento ciencia y tecnología
  • Docentes
    • Orientaciones
    • Competencia digital
      • Área 1: Información
      • Área 2: Comunicación
      • Área 3: Creación de Contenido
      • Área 4: Seguridad
      • Área 5: Resolución de Problemas
    • Formación del profesorado
    • Guía Informática Creativa
    • Recursos
    • Red de Centros
    • Buenas prácticas de centros educativos
    • Foro Robótica Educativa
    • Centro de Recursos Planetario
  • Alumnado
    • Recursos
    • Seguridad
    • Jóvenes creadores
    • Pamplonetario
  • Familias
    • Competencia digital
    • Recursos
    • Centros que programan
    • Pamplonetario
  • Euskara

Tecnologías creativas

Search

  • Red de Centros
    • Centros que programan
    • Foro Robótica Educativa
    • Buenas prácticas de centros educativos
  • Formación
    • Materiales
  • Autoaprendizaje
    • Scratch
      • Guía Informática Creativa
      • Aprende Código 21: Informática Creativa
      • Curso “De espectador a programador” del INTEF
      • Guías de Scratch Junior
      • Kinect y Scratch 1.4
      • Curso de Scratch con Zowi
      • Instalar Scratch, Scratch4Arduino y Enchanting en Linux
    • Bee-Bot
      • Bee-Bot: robot infantil programable
      • Actividades con Bee-Bot y Blue-Bot
      • Ejemplos de actividades con Bee-Bot
    • Realidad virtual con las Google Cardboard
    • LEGO WeDo
      • Primeros pasos con Scratch y LEGO WeDo
      • Guías y modelos de Lego WeDo
    • Enchanting
      • Primeros pasos con Enchanting y LEGO NXT
      • Guías y propuestas de trabajo con Enchanting
    • App Inventor 2
      • Primeros pasos con App Inventor 2
      • Configuración de App Inventor 2
      • Descripción de los bloques integrados de App Inventor 2
      • Curso de introducción a MIT App Inventor de DIWO
    • Arduino
      • Scratch para Arduino (S4A): configuración inicial
      • Ejemplos con S4A
      • Snap4Arduino: ventajas, instalación e importación
      • Actividad con Snap4Arduino
      • ChromeDuino, programar Arduino en los Chromebooks
      • Prácticas Arduino + Shield Multifunción
    • BQ
      • DIWO
      • Zowi, el robot infantil de BQ
      • BQ PrintBot Evolution
  • Recursos
    • Software
    • mBots
      • Montaje de un mBot
      • Programar el mBot
      • Configurar mBlock en euskera
      • Prácticas con mBots
    • Impresora Ultimaker 2Go
      • Manual Ultimaker 2 Go
      • Esquema display Ultimaker 2 Go
      • Dossier Educativo: Ultimaker en Educación
      • Recursos Ultimaker 2 Go (Inglés)
      • Tutorial modelado 3D con Tinkercad
    • LEGO
      • Montaje de un robot Lego NXT
      • Montaje de un robot LEGO EV3
      • Montaje de un caimán con Lego WeDo
      • Cambio de firmware de los LEGO NXT compatible con Enchanting
      • Recuperar robots LEGO NXT colgados
    • Scratch
      • Crear e importar objetos en Scratch
      • Dr. Scratch
      • Estudio con proyectos del curso “Programación con Scratch”
      • Estudio con otros proyectos interesantes
      • Instalación de Scratch Jr en un PC
      • Conversor Scratch 2.0 a Scratch 1.4
      • Conversor Scratch 2.0 a Snap!
    • Bee-Bot
      • Escenarios para Bee-Bots
      • Disfraces imprimibles para Bee-Bots
      • Simulador de un Bee-Bot en Scratch
      • Proyecto con Bee-Bots
    • Realidad Virtual
      • VR apps
      • Jump on the virtual
    • App Inventor 2
      • KI04
    • Arduino
      • Tarjeta Arduino Basic I/O V2
      • Tinkercad. Simulador
    • BQ
      • Bitbloq
      • Montaje de Zowi
      • Montaje del PrintBot Evolution
      • Repositorio Github de Zowi
  • Préstamo de material
    • Descripción del material
    • Material por etapas y cursos
    • Normativa del préstamo
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Página de archivo correspondiente a Recursos del profesorado

Recursos del profesorado

Programar mBots con Chromebooks

23 de agosto de 2018 por Elena Osés 2 comentarios

chromebook y makeblock

Desde Código 21 ofrecemos en nuestro servicio de préstamo los robots mBots, Ranger y Scouts de Makeblock, y cada vez son más centros educativos que utilizan Chromebooks en sus clases. ¿Podemos programar estos robots con Chromebooks? Claro que podemos, lo único que tenemos que hacer es instalar la aplicación mBlock que podemos encontrar en Chrome Web Store. mBlock  nos … [Continuar leyendo...] acerca de Programar mBots con Chromebooks

Informe “La Enseñanza de Programación en los Centros Escolares del Reino Unido”

10 de abril de 2018 por Elena Osés Un comentario

Pensamiento computacional

En Inglaterra llevan trabajando la programación de los 5 a los 16 años desde el año 2012, en Escocia se integra la programación en diversas áreas curriculares, en Gales están trabajando muy activamente en el Marco de Competencia Digital en el cual aparece la programación educativa, en Irlanda del Norte los alumnos programan desde los 5 hasta los 14 años.  Todo este recorrido … [Continuar leyendo...] acerca de Informe “La Enseñanza de Programación en los Centros Escolares del Reino Unido”

Chromebooks en el sistema de préstamo

12 de marzo de 2018 por Elena Osés Sin comentarios

Chromebooks

¡Ya tenemos Chromebooks para préstamo a los centros! La apuesta del Servicio de Tecnologías Educativas y Sistemas de la Información del Departamento de Educación para integrar este tipo de tecnología en las aulas de Educación Secundaria y últimos cursos de Primaria es clara y creemos que los chromebooks son una solución que se adapta perfectamente al trabajo que se hace en las … [Continuar leyendo...] acerca de Chromebooks en el sistema de préstamo

Habilitas, algo más que robótica con Bee-bots

15 de enero de 2018 por Elena Osés Sin comentarios

Habilitas material Bee-bots

Dentro del material nuevo que hemos añadido al servicio de préstamo de Código 21 encontraréis un material novedoso para trabajar con Bee-bots en cualquier nivel educativo.  Además del trabajo de programación y robótica hay una serie de retos para desarrollar el trabajo colaborativo, para aprender a trabajar en grupo, para la resolución de retos y problemas... muy adecuado para … [Continuar leyendo...] acerca de Habilitas, algo más que robótica con Bee-bots

Nuevo material en préstamo para el 2018

8 de enero de 2018 por Elena Osés 2 comentarios

Kit makey makey

¡En Código 21 también hemos tenido regalos! Desde hoy 8 de enero incluimos el material nuevo que nos ha llegado en el sistema de préstamos de material de robótica educativa e impresión 3D. Esperamos que en las próximas semanas podamos incluir lo que tenemos pendiente de entrega y alguna sorpresa más... … [Continuar leyendo...] acerca de Nuevo material en préstamo para el 2018

Lego Boost

14 de noviembre de 2017 por Elena Osés Un comentario

Lego Boost

Con el fin de año llueven la ofertas de nuevos juguetes, robots, drones... Lego no podía ser menos y presenta la caja de herramientas creativas Lego Boost que permite a niñas y niños jugar y a la vez programar, el pensamiento computacional se mezcla con el juego y aprendemos sin darnos cuenta. Son muchos los robots que nos permiten unir juego y aprendizaje, este es uno más de … [Continuar leyendo...] acerca de Lego Boost

Code – educaLAB

26 de octubre de 2017 por Elena Osés Sin comentarios

Code educalab

EducaLAB añade un espacio nuevo a los que ya ofrecía. El pasado miércoles 18 de octubre presentaron en la sede del INTEF, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, Code - educaLAB, un lugar para trabajar el pensamiento computacional, la programación y la robótica. Esta iniciativa surge a partir de una ponencia que nace en mayo del 2017 en la que … [Continuar leyendo...] acerca de Code – educaLAB

EchidnaShield, programación gráfica con Arduino

20 de octubre de 2017 por Elena Osés Sin comentarios

Echinadshield

Arduino y entornos visuales de programación se unen en un nuevo proyecto OpenSource llamado "EchidnaShield". Una vez nos hemos familiarizado con la programación gráfica, estamos preparados para dar el salto del mundo virtual al mundo real a través de pequeños robots educativos o con esta nueva placa de Arduino que minimiza los problemas al tener toda la electrónica integrada. … [Continuar leyendo...] acerca de EchidnaShield, programación gráfica con Arduino

Somos científicos, sácanos de aquí

17 de octubre de 2017 por Elena Osés Sin comentarios

Somos científicos

Vuelve "Somos científicos, sácanos de aquí" con una nueva actividad entre los días 6 y 17 de noviembre. Es una oportunidad única para contactar con científicos/as y conseguir respuestas para esas preguntas difíciles que no siempre los profesores pueden responder... La participación está abierta por un lado al alumnado de 10 a 18 años a través de su profesor/a. … [Continuar leyendo...] acerca de Somos científicos, sácanos de aquí

Programa Ada – Iniciación a la tecnología en igualdad

10 de octubre de 2017 por Elena Osés Sin comentarios

Progrma Ada

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha desarrollado el "Programa Ada" de iniciación a la tecnología en igualdad. El objetivo es acercar las áreas de estudio más tecnológicas a las niñas y jóvenes. El programa toma su nombre de Ada Byron, ella fue la primera programadora de ordenadores allá por el … [Continuar leyendo...] acerca de Programa Ada – Iniciación a la tecnología en igualdad

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • …
  • Página 9
  • Página siguiente »

Barra lateral principal

Colaboradores

Departamento de Educación, Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Logotipo Planetario de Pamplona

Qué es Código21

Portátil 1

Qué es Código 21

Código 21 es el espacio del Departamento de Educación de Gobierno de Navarra dedicado al aprendizaje de programación, robótica educativa y otras tecnologías emergentes que permiten disfrutar y … Continuar leyendo acerca de Qué es Código 21

Web de autoaprendizaje

Web de autoaprendizaje Informática Creativa con Scratch

Participa en Twitter #NAVcodigo21

Mis tuits

Suscríbete a Código21

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este sitio y recibir avisos de sus novedades.

Únete a los otros 365 suscriptores

Últimos comentarios

  • Matemáticas en Seminario en Pamplona: App Inventor
  • Elena Osés en Instalación de Scratch Jr en un PC
Licencia de Creative Commons
Código 21, publicado por el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Footer

RSS Departamento de Educación

  • Ganadores de los premios europeos eTwinning 2019
  • Educalingua Tutoring: se amplían el número de plazas y el plazo de inscripción

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

RSS Universidad Pública de Navarra

  • La Universidad Pública de Navarra (UPNA) rinde homenaje a los profesionales jubilados durante el curso pasado
  • Una investigadora de la UPNA colabora en un artículo sobre las aplicaciones informáticas que interpretan las señales cerebrales

RSS Planetario de Pamplona

Entradas y páginas más vistas

  • Descripción de los bloques integrados de App Inventor 2
  • Primeros pasos con App Inventor 2
  • Scratch para Arduino (S4A): configuración inicial

Desde dónde nos visitan

Copyright © 2019 · Magazine Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en nuestra Política de cookies.